viernes, 6 de mayo de 2016

Este blog fue realizado como un espacio educativo por alumnos de la clase general de Historia de Honduras de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán con el objetivo de poderles informar un poco sobre La Reforma Liberal, esperando que todo aquel que lo pueda ver le sea de beneficio y logre conocer un poco mas sobre la historia de Honduras.

INTEGRANTES
Mario Flores
Marisol Dubon
Maria Garcia
Stephani Brizo
Osiris Ortiz
Jenifer Garmendia

LA REFORMA LIBERAL

Inicia el 28 de agosto de 1876, es el proceso que se orienta a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas de la colonia todo esto llevaría como consecuencia el progreso de la sociedad; surge como acontecimiento transcendental de importancia en la historia del país y se centró en la bases para una modificación a las viejas estructuras dejadas del periodo colonial; basándose en una libertad de empresa, pensamiento, desarrollo industrial del país por medio de la exportación.

Dándole mayor participación a la mujer y fortaleciendo la identidad nacional en cada hondureño.
Cabe destacar que los personajes que sobresalieron en esta etapa son: Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa quienes desarrollaron en el aspecto económico del país eliminar los obstáculos que impedían el desarrollo de una economía de exportación.
En el aspecto social del país se logró la separación del estado - iglesia; así mismo el estado impulso una serie de obras de infraestructuras por ejemplo se construyó la carretera del sur, la reparación del ferrocarril nacional, el Hospital Nacional de San Felipe.
En el aspecto de la educación unos de los mayores logros fueron: Se fundó la Universidad Nacional Autónoma De Honduras, para fomentar el conocimiento del pasado, se fundó la Biblioteca Nacional, el primero archivo nacional de Honduras que fue creado por Ramón Antonio Vallejo en 1882, siendo el primer censo de la población hondureña. También se publicó el primer periódico de Honduras que fue llamado El Diario Oficial La Gaceta.

Para finalizar podemos recalcar que la reforma liberal finalizo en el año de 1884, la cual ayudo al desarrollo de la economía, de exportación y la introducción del país al mundo económico-capitalista
Fue el primer periódico creado en Honduras, con la finalidad de transmitir las noticias a la sociedad.

Se dio la reparación del ferrocarril nacional, con el objetivo de facilitar el Transporte y Comercio a las diferentes aldeas aledañas en su recorrido.

Con la reforma liberal, se logró construir la carretera hacia el Sur.

Se logró también, la construcción de la Universidad Autónoma de Honduras


Llegada del correo a las oficinas del correo nacional, ubicado antes, contiguo al edificio del Banco de Honduras, al fondo la catedral y el parque. Año de 1914

La primera empresa extrajera en Honduras. La Rosario Mining Company

Conteste las siguientes preguntas, de acuerdo al video.

1.       Qué importancia tuvo la Reforma Liberal en nuestro país?
2.       ¿Quiénes son los reformadores hondureños?
3.       ¿Quién era Marco Aurelio Soto?
4.       ¿Qué infraestructuras se lograron en la educación de Honduras?
5.       ¿Con que propósito se construyó la carretera del sur del país?

6.       ¿Qué leyes forman en Honduras durante la Reforma Liberal?
Conteste las siguientes preguntas, de acuerdo al video.

1.       ¿En qué siglo se dio la reforma liberal?
2.       ¿Cuándo inicia la Reforma Liberal en honduras?
3.       ¿Cómo se produce la Reforma Liberal?
4.       ¿Quiénes fueron los personajes más destacados durante la Reforma Liberal en Honduras?
5.       ¿Quién fue Ramón Rosa?
6.       ¿Cuáles son los objetivos de la Reforma Liberal?

7.       ¿Cuáles son los propósitos de la Reforma Liberal?