viernes, 6 de mayo de 2016

LA REFORMA LIBERAL

Inicia el 28 de agosto de 1876, es el proceso que se orienta a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas de la colonia todo esto llevaría como consecuencia el progreso de la sociedad; surge como acontecimiento transcendental de importancia en la historia del país y se centró en la bases para una modificación a las viejas estructuras dejadas del periodo colonial; basándose en una libertad de empresa, pensamiento, desarrollo industrial del país por medio de la exportación.

Dándole mayor participación a la mujer y fortaleciendo la identidad nacional en cada hondureño.
Cabe destacar que los personajes que sobresalieron en esta etapa son: Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa quienes desarrollaron en el aspecto económico del país eliminar los obstáculos que impedían el desarrollo de una economía de exportación.
En el aspecto social del país se logró la separación del estado - iglesia; así mismo el estado impulso una serie de obras de infraestructuras por ejemplo se construyó la carretera del sur, la reparación del ferrocarril nacional, el Hospital Nacional de San Felipe.
En el aspecto de la educación unos de los mayores logros fueron: Se fundó la Universidad Nacional Autónoma De Honduras, para fomentar el conocimiento del pasado, se fundó la Biblioteca Nacional, el primero archivo nacional de Honduras que fue creado por Ramón Antonio Vallejo en 1882, siendo el primer censo de la población hondureña. También se publicó el primer periódico de Honduras que fue llamado El Diario Oficial La Gaceta.

Para finalizar podemos recalcar que la reforma liberal finalizo en el año de 1884, la cual ayudo al desarrollo de la economía, de exportación y la introducción del país al mundo económico-capitalista

No hay comentarios:

Publicar un comentario